Pregunta:
¿ Que opiniba Jose Antonio Primo de Rivera sobre Hitler y la cuestion judia?
anonymous
2009-11-17 07:28:00 UTC
Me gustaria saber, sin "copiar y pegar" de alguna pagina, lo que pensaba Primo de Rivera sobre Adolf Hitler, eso por un parte.

Por otra parte, me gustaria saber como veia la cuestion judia (la religion judia/ los judios) Jose Antonio Primo de Rivera.

No quiero abrir un debate sobre el holocausto ni nada por el estilo. Simplemente quiero una explicacion de tipo doctrinal del gran catolico que era Jose Antonio Primo de Rivera fundador de la Falange.
Cuatro respuestas:
anonymous
2009-11-17 21:34:10 UTC
Hablar de la “doctrina” o del pensamiento de J.A. Primo de Rivera es como hablar del cociente intelectual de Sharon Stone (o cualquier otra maciza hollywoodiense). Es posible que existan, es posible que sean incluso muy superiores al término medio, pero ¿A quien le interesa? A nadie, y a los que menos a los admiradores de dichas personas. Si me apuras, probablemente a él tampoco le importase gran cosa



Según sus propias declaraciones J.A. entró en la vida política al objeto de defender la memoria y la política llevada a cabo por su padre, un dictador bastante eficaz y borrachín que murió en el exilio poco después de ser depuesto. Es una motivación tan válida como otra cualquiera y posiblemente mas respetable que otras muchas, pero probablemente insuficiente para que se le pueda considerar un filósofo o un ideólogo. Y la motivación fundamental de las personas que aglutinó y en las que se apoyó era el miedo a la amenaza bolchevique, real o imaginaria, En realidad el Partido Comunista únicamente llegó a tener la fuerza que tuvo tras el bloqueo a la República por las democracias europeas que la hicieron depender excesivamente de la U.R.S.S., Los suministros mejicanos fueron insuficientes y tardíos.



A efectos prácticos, la ideología del partido que fundó (aunque se negase a considerarlo como tal) era confusa, contradictoria mas visceral que racional y en cuanto a teoría política escasamente arraigada entre sus propios militantes. Los falangistas no tuvieron por ello excesivos problemas en fusionarse con las restantes fuerzas políticas en la llamada F.E.T. y de las J.O.N.S. a pesar del punto 29 de su programa que vetaba tal tipo de fusiones y la Unificación se llevó a cabo sin mas coste que una o dos condenas a muerte (ninguna de ellas cumplida) de Manuel Hedilla, el Jefe Nacional sucesor de J.A. cuya elección en Salamanca ocurrió en el transcurso de un proceso en el que murieron violentamente dos falangistas opositores. Esta confuso ideología posibilitó el que posteriormente hubiera ministros falangistas que hablaban de la Revolución Nacional-Sindicalista y sus logros y de opositores también auto-denominados falangistas que hablaban de “Revolución pendiente” que hubiese falangistas franquistas y anti-franquistas (aunque su grado de oposición y la represión que podían recibir era bastante leve).



A J.A. se le podría considerar (al igual que a Mussolini) levemente antisemita, los judíos eran la menor de sus preocupaciones, a diferencia de los otros co-fundadores R. Ledesma y O. Redondo, furibundamente antisemitas, “Arriba” podía publicar reseñas o algún artículo en el que se aludiese en términos hostiles la condición de judíos de algunas personas o entidades, por ejemplo, los fundadores de los almacenes “Sepu”, pero al igual que en otros fascismos, esa hostilidad no tenía el carácter obsesivo y homicida que presentaba entre los hitlerianos.



J.A. por otra parte bastante mas civilizado que muchos de sus seguidores y que otros dirigentes falangistas, tenía una religiosidad utópica y carente de base real, y la Historia incluso la mas reciente ha mostrado que las consecuencias de la fusión Religión-Estado como la pretendida suele tener resultados siniestros



Lo de “cuestión judía” es un término acuñado por Carlos Marx y se inserta dentro de un proceso de evolución hacia la Democracia de la Sociedad y el Estado. La Falange, como movimiento totalitario excluiría tal evolución
coanacoch
2009-11-20 06:12:29 UTC
NO PUDO DECIR NADA POR QUE ANTES DE QUE ABRIERA LA BOCA

PARA PEDIRLE AYUDA A HITLER



LO EJECUTARON LOS REPUBLICANOS



PERO TE ASEGURO QUE HUBIERA PENSADO

LO MISMO QUE FRANCO



ALGO ASI COMO



MALDITOS NAZIS BOLA DE IDOLATRAS PAGANOS,



NO IMPORTA QUE TAN HEREJES SEAN

MIENTRAS SALVEN MI TRASERO CATOLICO APOSTOLICO Y ROMANO
la verdad nos hara libres
2009-11-17 16:21:27 UTC
Fusilado el creador de la falange, en Alicante por los comunistas republicanos en 1936. Admiraba a Benito Mussolini por eso se le consideraba de alguna manera como fascista. Sobre Adofo Hitler no se sabe mucho de su opinión, pero reconocía los logros económicos y sociales en Alemania en los primeros años al mando de esta por Hitler, así como su repudio al Capitalismo y al Comunismo ( las dos vertientes políticas y económicas creadas por los judíos ), en donde plenamente coincidían. Cabe mencionar que Jose Antonio Primo de Rivera provenía de una familia acomodada, pero le molestaba de sobremanera las injusticias sociales que privaban en España por aquellas épocas.
Historia real
2009-11-18 09:15:41 UTC
Como todos sabemos, Jose Antonio era un intelectual de su época, con una ideología muy proxima al fascismo italiano pero no al nacismo alemán, por ello Jose Antonio nunca hablo sobre el tema judío, ni se identifico con Hitler, es cierto que fue fusilado y que en ningún caso se unió a los sublevados antes del inicio de la guerra en el que él ya estaba en la cárcel, sólo se fusiló por no pensar como los republicanos y cierto es, que Franco no hizo nada al respecto. Ya que se pensó en un rescate de la cárcel y el no lo autorizo.



Espero que esta página os sirva:



http://www.rumbos.net/rastroria/rastroria02/judiosFE.htm


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...