Pregunta:
¿Como se denomina y que características tiene el régimen político importante en Rusia en 1916?
2011-08-17 22:20:45 UTC
¿Cuales fueron las causas del retiro de Rusia en la 1º guerra mundial?
¿Que cambios hubo en Rusia?
¿Por que se realizó la revolución rusa? Numerar los lideres y sus diferencias políticas.


Necesitaría estas 4 preguntas para un trabajo de historia, por favor si me lo podían resolver. No muy largo, no es para una nota importante. Gracias de ante mano.
Cuatro respuestas:
2011-08-18 03:07:29 UTC
Sobre octubre de 1916, Rusia había perdido entre 1,6 y 1,8 millones de soldados, a los que había que añadir dos millones de prisioneros de guerra y un millón de desaparecidos. Poco ayudaron estas cifras a la moral del ejército. Empezó a haber motines, y en 1916 empezaron a circular rumores de confraternización con el enemigo. Los soldados estaban hambrientos y faltos de calzado, munición e incluso de armas. Se culpó a Nicolás de estas calamidades, y el pequeño apoyo que todavía le quedaba empezó a tambalearse. A medida que este descontento general y odio hacia Nicolás II crecían, la Duma (cámara baja del parlamento ruso representada por terratenientes, ciudadanos, trabajadores de la industria y campesinos) emitió una advertencia al zar en noviembre de 1916 declarando que se avecinaba el desastre sobre la nación si no se ponían en marcha reformas constitucionales. Como era de esperar, Nicolás hizo caso omiso. El resultado no se demoró, y varios meses después el régimen colapsó durante la Revolución de febrero de 1917. Un año después, el zar y su familia fueron ejecutados.





http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_rusa_de_1917



Te dejo el enlace por si necesitas algo más.







Suerte!!!
Hector T
2011-08-18 11:04:38 UTC
Bueno, el texto de wikipedia ya te lo han puesto, copiado y pegado. Así que yo simplemente contestaré a tus preguntas de forma resumida.



Se retiró porque la opinión popular era mayoritariamente contraria a participar en esa guerra absurda (y además ya habia habido protestas por una guerra anterior contra Japón 10 años antes que llevó a un primer intento de revolución en 1905). Tras la primera revolución rusa de 1917 el gobierno de Kerensky seguía estando a favor de continuar con la guerra, pero la segunda revolución (la de Octubre, que curiosamente segun el calendario gregoriano no fue en octubre sino en noviembre) fue la de los bolcheviques, que decidieron retirarse.



Rusia habia entrado en una guerra iniciada por un motivo bastante absurdo. Rusia entró para defender a Serbia del Imperio Austro Hungaro y el imperio Austro Hungaro habia iniciado la guerra contra Serbia porque un tal Gavrilo Princip había matado al sucesor del emperador y tenian sospechas de que en Serbia se encontraba el grupo que habia promovido el atentado, así que Austria.Hungria quiso realizar investigaciones en Serbia y este último país se negó, por ello empezó la guerra.



Los cambios que hubo en Rusia fueron, en primer lugar (con la primera revolución de 1917, la de febrero) se acabó con el gobierno monárquico del Zar Nicolas II y se pasó a un gobierno moderado, pero con la segunda (la de octubre) obtuvieron el poder los bolcheviques, que abogaban por un sistema más extremista. Era un sistema con poquísima libertad y con un único partido, basado en las ideas de Karl Marx.



El lider bolchevique fue Lenin.



Saludos.
jose antonio r
2011-08-18 07:03:28 UTC
faceta política de la Revolución rusa es, esencialmente, el resultante de la combinación de los problemas sociales y económicos mencionados arriba. Desde al menos 1904, los trabajadores de clase baja de Rusia sufrieron una calamitosa situación económica.



Muchos de ellos trabajaban once horas al día. Las condiciones de salud y seguridad en el trabajo eran sombrías, y los salarios bajaban. Se produjeron numerosas huelgas y protestas con el paso del tiempo. Casi todas fueron ignoradas por Nicolás o reprimidas, en ocasiones de una manera violenta y mortífera (véase Domingo Sangriento). El intento fracasado de conquista de Manchuria fue también muy impopular entre el pueblo. Parte de la clase intelectual (educada en muchos casos en Occidente) también rechazaba la autocracia zarista. En 1915, la situación se tornó crítica cuando Nicolás decidió tomar el control directo del ejército, supervisando personalmente el frente de guerra y dejando a su incapaz esposa Alejandra al cargo del gobierno.



Sobre octubre de 1916, Rusia había perdido entre 1,6 y 1,8 millones de soldados, a los que había que añadir dos millones de prisioneros de guerra y un millón de desaparecidos. Poco ayudaron estas cifras a la moral del ejército. Empezó a haber motines, y en 1916 empezaron a circular rumores de confraternización con el enemigo. Los soldados estaban hambrientos y faltos de calzado, munición e incluso de armas. Se culpó a Nicolás de estas calamidades, y el pequeño apoyo que todavía le quedaba empezó a tambalearse. A medida que este descontento general y odio hacia Nicolás II crecían, la Duma (cámara baja del parlamento ruso representada por terratenientes, ciudadanos, trabajadores de la industria y campesinos) emitió una advertencia al zar en noviembre de 1916 declarando que se avecinaba el desastre sobre la nación si no se ponían en marcha reformas constitucionales. Como era de esperar, Nicolás hizo caso omiso. El resultado no se demoró, y varios meses después el régimen colapsó durante la Revolución de febrero de 1917. Un año después, el zar y su familia fueron ejecutados.



Revolución de Febrero



La Revolución de Febrero sobrevino casi espontáneamente cuando el pueblo de Petrogrado protestó contra el régimen zarista por la escasez de comida en la ciudad.



Existía también un gran descontento con la involucración en la Primera Guerra Mundial. A medida que las protestas crecían, muchos políticos reformistas, (tanto liberales como de extrema izquierda) empezaron a coordinar sus actividades. A principios de febrero las protestas se fueron tornando violentas en cuanto los ciudadanos se sublevaron y enfrentaron a la policía y los soldados. Cuando el grueso de los efectivos destacados en la capital se unieron a la sublevación, ésta se convirtió en una verdadera revolución obligando a abdicar al zar previo a una transición casi sin derramamiento de sangre.



Se constituyó un nuevo gobierno provisional, también llamado Duma, a la vez que se planeó la convocatoria de elecciones. Entre febrero y octubre los revolucionarios intentaron fomentar cambios más radicales, bien a través del Soviet de Petrogrado o de forma directa. En julio, los bolcheviques de Petrogrado, en colaboración con los anarquistas, promovieron una rebelión civil. Esta insurrección fracasó.
?
2011-08-18 05:22:57 UTC
http://es.wikipedia.org/wiki/Union_Sovietica

http://es.wikipedia.org/wiki/Revolucion_rusa_de_1917


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...