Pregunta:
¿Era Perón antiguevarista?
Ἀθηνᾶ
2009-04-28 17:24:46 UTC
Intento reabrir el debate, ya que ayer Hiperión formuló una pregunta muy interesante: http://es.answers.yahoo.com/question/index;_ylt=Aox6ZeWU7U8EY82woL0GyUto.gt.;_ylv=3?qid=20090427115503AAZBgIH
Como no pude responder (Cuando lo intenté, la pregunta ya estaba cerrada) y sólo leí respuestas que decían "NO" al antiperonismo del Che (Yo hubiese respondido que SÍ era antiperonista), se me ocurrió hacer esta pregunta, para enfocar el tema desde otra perspectiva.
Once respuestas:
2009-04-28 20:20:28 UTC
Bueno...



Es muy interesante leer las frases de un fascista, alabando a un REVOLUCIONARIO, tal como se cita más arriba.

Dan cuenta de la HIPOCRESÍA del que las dijo.

Perón, el mismo hombre que como Jefe de la "TRIPLE A" (decada del 70) en Argentina, fue el iniciador del proceso más brutal de muerte a sangre y fuego de cuanto Guevarista hubiera por esos días en nuestro País.



Claro que Perón ERA ANTIGUEVARISTA.

Es más, el verdadero enemigo de Perón jamás fue LA OLIGARQUÍA. El verdadero enemigo de Perón eran las IDEAS encarnadas en la figura del Comandante ERNESTO GUEVARA y su metodología: La LUCHA ARMADA entendida como el UNICO camino hacia la liberación del hombre DOMINADO, arrodillado a los pies de un liderazgo carismático populista, funcional como pocos al Capitalismo que Guevara combatió con sus ideas, con sus acciones y con su VIDA.



El antiguevarismo de Perón era ideológico. Tenía que ver con su visión del Mundo, con su proyecto político y con su praxis.

El antiguevarismo de Perón tenía que ver con su deseo inmenso de Poder, para DOMINAR...NO para LIBERAR.



Guevara luchó para construir un HOMBRE NUEVO, lo que suponía un hombre con una NUEVA CONCIENCIA, con su lucidez infinita dando siempre en el clavo: El sustrato de la DOMINACION está en la SUBJETIVIDAD.

Guevara proponía la LUCHA DE CLASES, proponía DERRIBAR EL CAPITALSIMO como Modo de Producción. Proponía la "revolución permanente", proponía dos, diez, muchos Vietnam como forma de lucha para TERMINAR con la opresión Capitalista y fundar un MUNDO DE IGUALES. Proponía un MODO DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA, en primer lugar y como primera fase.



Perón se basó en la ALIANZA DE CLASES, arrodillando sin más en ese pacto a la Clase trabajadora, a la que subordinó irreversiblemente hasta nuestros días a los intereses de la Clase Dominante. Y lo hizo, fundamentalmente DESDE LA CONCIENCIA, impidiendo la percepción REAL del enemigo.



"Ni yankees ni marxistas...Peronistas", lease:

"Dentro del Capitalismo,TODO, fuera del Capitalismo, NADA".



El concepto de IGUALDAD peronista tiene que ver con una "casita" obrera comprada en cuotas, un "autito" comprado en cuotas, un asadito los domingos, un Hospital, una Escuela y el sueño de un hijo Medico, mientras se permite la concentración de enormes masas de capital en manos de unos pocosa partir de una grosera plusvalía, garantizando los privilegios de la Clase Dominante y la reproducción del Sistema.

Tiene que ver con asumir la DESIGUALDAD y NATURALIZARLA.

Con eso, tan poco, tan mínimo, los arrodilló en la etapa del 47, cuando Perón entendió que la Socialdemocracia era la necesidad de la hora del Sistema.



Haciéndolos visualizar al MARXISTA como el ENEMIGO los arrodilló en los 70, cuando se preparaba el avance Neoliberal que perfeccionó el Menemismo PERONISTA, en los 90.



Perón era PROFUNDAMENTE ANTIGUEVARISTA y el modo de comprobarlo es examinar su PRAXIS en todo momento.



Como Jefe de la "AAA" en los 70, asesinando a cuanto Guevarista encontrara a su paso, instaurando el Terrorismo desde el Estado a través de Grupos paramilitares, antes del Golpe del 76.



Como populista-socialdemócrata, a partir del 47.



Como rotundo y definitivo adepto al CAPITALISMO, toda su vida.



¿Qué tiene que ver eso con el acerrimo ANTICAPITALISMO de Guevara, con su lucha, sus ideas y su praxis?



El "DISCURSO" que se cita más arriba es HIPOCRESIA PARA LA GILADA.

Típico de Perón, que jamás dudó en usar lo que hiciera falta, según la coyuntura (incluyendo propiciar la lucha armada para retornar al País a ejercer su nefasto liderazgo sobre la base de la "Democracia liberal").

Parece mentira el EXITO que ha tenido...se ve que hasta nuestros días, ya que todavía se lo compran y lo siguen citando.



Peron y Ernesto Guevara...dos hombres en las antípodas. Como personas y como actores políticos.



Peron y Ernesto Guevara...una comparación totalmente improcedente.



Gracias por esta pregunta.



Saludos

Violeta



PD: Con referencia a la pregunta de otro forista que estás citando, quisiera decir que la Carta del Che que se expone como "prueba" del supuesto "peronismo" de Guevara, lo UNICO que expresa es el ANTIGORILISMO DE GUEVARA, que es BIEN DISTINTO a decir que el Che simpatizaba con el peronismo como ideología.

BIEN DISTINTO.

Porque el testimonio de vida de Guevara es la expresión misma del antiperonismo. Ideológica y metodológicamente hablando.



PD1: Atenea, no deseo de ninguna manera entablar polémicas personales con NINGUN forista. No obstante, no puedo menos que expresar un comentario en general.



Sería muy bueno dejar perfectamente EN CLARO, que los Guevaristas argentinos de la etapa setentista, eran los que dieron en ser llamados "Ultraizquierdistas", justamente por su posición vinculada PARTICULARMENTE a la lucha POR FUERA DEL SISTEMA, por FUERA de los Partidos políticos. La lucha armada persistió más allá del advenimiento "Democrático", justamente por esto. Esta concepción era lo que los diferenciaba por completo de TODOS los demás. Eso no significa que la lucha armada fuera la UNICA forma de lucha de los guevaristas del 70 (ni del Ché).

Pero, cuidado con confundirse en esto:

Lo que EXPLICA a la ultraizquierda setentista es su REPUDIO a la DEMOCRACIA LIBERAL de la que Perón era partícipe.

Los guevaristas SIEMPRE tuvieron claro que la "Democracia liberal" es la forma más perversa de dominación capitalista, dado que, se asienta en la legitimación por CONSENSO, por parte de las VICTIMAS, de su propio extermino.

LA "DEMOCRACIA" que PROPICIABA GUEVARA, nada, pero NADA tiene que ver con la "Democracia liberal" a la que adhirió y adhiere el PERONISMO y PERON.



Aquí hay gente BASTANTE, PERO BASTANTE CONFUNDIDA respecto de este punto CRUCIAL, a la hora de analizar a Guevara y el Guevarismo.



Con respecto a los peronistas que tratan de acercar la figura de Guevara a la de Perón...qué decir.

Tendrían que decidirse: O se es GUEVARISTA o se es PERONISTA.

Son visiones del Mundo, Modelos de Sociedad, PRAXIS, luchas, absolutamente DISTINTAS. JAMÁS SE TOCAN.



Y Perón, SÍ FUE EL JEFE DE LA "TRIPLE A", señores. Este es un dato de la realidad setentista que no pueden seguir negando. Es una VERDAD a luces vista.

"Nunca es triste la verdad...lo que no tiene, es remedio"



Como no pueden seguir NEGANDO su RESPONSABILIDAD en los últimos sesenta años de historia argentina y SUS CONSECUENCIAS. Entre ellas, La EXCLUSIÓN SOCIAL ignominiosa a la que el PERONISMO sometió a este País en los 90 y que se gestó en la distorsión de la conciencia que Perón llevó a cabo en los 70, cuando SU PEOR enemigo eran los GUEVARISTAS, a los que asesinó a través de sus Grupos Paramilitares en la medida que pudo, mientras operaba la conciencia de la masa peronista hacia la identificación del "Ultraizquierdista" como el ENEMIGO.

NO la oligarquía, señores....la ULTRAIZQUIERDA.



MEMORIA, por favor. Un poco de MEMORIA en este País.



El cambio de discurso de Perón en los SETENTA hay que tenerlo BIEN PRESENTE, así como su PRAXIS setentista.



Perón en los 70 SABÍA PERFECTAMENTE que el Sistema entraba en su fase de cambio del Modelo de acumulación

(empezando a girar hacia el NEOLIBERALISMO), como tambien lo sabían LOS GUEVARISTAS.



Perón se preparaba para la FUNCIONALIDAD a la necesidades del Sistema, (como lo hizo a partir del 47 en la Fase Socialdemócrata, a la cual interpretó perfectamente, arrogándose PERSONALMENTE todos los beneficios que estas políticas trajeron, cuando en realidad, el Sistema necesitaba esas políticas y él era, nada más que un individuo FUNCIONAL, como lo hubiera sido si el Capitalismo hubiera necesitado Otras Políticas.

Perón estuvo en el lugar justo en el momento justo.).



Los Guevaristas querían FRENAR ese proceso Neoliberal incipiente que se iniciaba a nivel Mundial en los 70 y DAR VUELTA la HISTORIA.

No pudieron....PERON GANÓ.

He aquí las CONSECUENCIAS.

Señores: O Perón... O Guevara. Hay que DECIDIRSE

Por último y para cerrar definitivamente mi intervención aquí, necesito dejar en claro esto:

un forista se pregunta si los revolucionarios argentinos guevaristas de la decada del 70 ¿"eran verdaderos guevaristas?", cuestionándoles "haber violentado los tiempos del pueblo" y diciendo que "NO los mató el Estado, SE SUICIDARON ellos"

Frente a semejantes expresiones pregunto:

¿Guevara RESPETÓ los tiempos del Pueblo Boliviano?

¿Guevara SE SUICIDÓ???

Con todo respeto y sin intención de ofender a NADIE, dejo aquí sentada MI REPUDIO MAS ABSOLUTO, a la totalidad de las expresiones que he citado, porque constituyen un comentario REPUDIABLE POR LO REACCIONARIO y de una FALTA DE RESPETO SIN LÍMITES que no acepto de ninguna manera.

Es lamentable que para defender a Perón, se falte el respeto de semejante manera a LOS UNICOS revolucionarios que conoció nuestro PAÍS, incluido EL Comandante Ernesto Guevara, sin hablar de la FALSEDAD contenida en tales aseveraciones.

Sin ninguna duda, tales afirmaciones corresponden a un PERONISTA, defendiendo a su líder más allá de TODO.



Para quien dice que NO se hablaba de Neoliberalismo en los 70, quisiera decir que en los 70 se hablaba de las Fases del Capitalismo y de sus crisis ciclicas, como así tambien de su forma de reproducirse, explicándose esta reproducción desde la categoría Gramsciana de "revolución pasiva" (ejemplo de la cual ha sido el primer peronismo) en tanto eslabón que impide que la cadena se ROMPA.. Con haber tenido claro eso fue suficiente. No era necesario conocer el nombre que adoptaría la Fase que, inevitablemente sobrevendría (Neoliberalismo).
?
2009-04-28 17:41:16 UTC
Perón era una persona hábil que en verdad, se servía de todos sin amar a nadie profundamente. No creo que haya estimado al CHE ni a nadie parecido a pesar de que estuv, cuando Ministro de Guerra, en la Piazza di Roma para vivar al Duce Mussolini. Incluso el tesoro de muchos judíos fue a parar a sus manos, durante el holocausto. No creo que les prestase atención, y EVITA era aún ignorante de muchas cosas, la estrella de David no le decía demasiado. Era de ultraderecha, además, a pesar de los visos populistas que usó para hacer su partido. Era militar. Nunca dejó de serlo. El CHE era trotzkista, una convicción de revolución permanente.No hubieran durado.
2009-04-29 12:29:24 UTC
hola Atenea, personalmente creo q Peron admiraba la fuerza del Che pero no compartia su ideología, acá esta muy claro:



parte de la CARTA DE PERON A SU AMIGO Y CAMARADA PABLO VICENTE (Agosto 1966) donde habla de la visita del Che en Madrid:

"Con respecto a mi como siempre contestando cartas de todas partes y de las personas mas inimaginables.Le sorprenderá saber quien me vino a ver hace poco: el Che Gevara. Es un muchacho muy inteligente pero advertí en seguida que muy atolondrado.Me venia a ver desde Checoslovaquia y Rusia me dijo.Se me apareció disfrazado de "cura" con una barba falsa y la sotana.En el porton no lo querían dejar pasar hasta que salí yo a saludarlo porque insistía en que era Argentino.Tiene una visión muy interesante de las cosas y del mundo actual pero participa de la idea de la "revolución permanente de los pueblos" un utópico inmaduro -pero entre nosotros- me alegra que sea así porque a los "yankees" les esta dando flor de dolor de cabeza.

Personalmente creo que es un individuo brillante pero del lado equivocado.Tiene una conversacion muy interesante y una obsesión por el comunismo muy marcada.Pretende reunir fuerzas no se de donde para "liberar" nuestros pueblos americanos.Advertí en seguida que tiene clara su meta y es capaz de cualquier cosa.Me contó que cuando era estudiante andaba con algunos compañeros peronistas mientras yo hablaba en la casa rosada.Este muchacho va a terminar muy mal segun creo.Como ve Mayor,ya ve usted que hay de todo bajo las viñas del Señor.

Juan Peron."



Me parece q a Peron le "atrajo" la inteligencia y la fuerza de la persona pero claramente lo pone "del lado equivocado" (según el).

Mira para entenderlo mejor yo lo veo así : el "Che" era mas que un hombre, el "Che" era y es UNA IDEA,y a Peron no le gustaba "la idea" Entonces es hora de admitir que Peron SI era antiguevarista.
2009-04-28 21:09:45 UTC
EL arengador de masas , inescrupuloso mafioso y estafador de Peron seguramente tuvo alguna simpatia con el guerrillero Guevara y este con el populista dadivoso tambien aunque no creo q hayan tenido la admiracion total tanto d parte de uno como del otro. Pero el guerrillero hasta le dio plata al tirano en el merecido exilio . seguramente mas se deba a algun reconocimiento mutuo,,eso puede haber

Pero si , bien puede ser que el guerrillero Guevara fuera anti-peronista ya que era marxista-leninista mientras que el tirano populista era solamente un inescrupuloso demagogo traidor tambien,tanto el como su ·evita", q se encargaron de desordenar a la patria despertando y premiando a la ""chusma" q lamentablemente todavia perdura.

No olvidarse q Guevara trabajo para otro pais y tampoco olvidar la persecucion a la Iglesia a la libertad por parte del tirano

Igual son 2 personajes sumamente negativos para nuestra nacion.

El guerrillero por su constante violencia y Y el tirano por el solo hecho de haber nacido.

(quizas sea lo unico rescatable de guevara , si es que era realmente anti-peronista.) y quienes lo detestamos como es en mi caso, aunque me cueste le debo reconocer ese acierto..





CUANDO DEJEMOS ATRAS A PERSONAJES NEGATIVOS PARA NUESTRA NACION ,,TENDREMOS UNA PATRIA FUERTE , ORDENADA Y PROSPERA
2009-04-30 07:24:51 UTC
muy interesante debate. felicito a todos por la pasion de las respuestas y particularmente

FELICITO LA CLARIDAD DE LOS PARTICIPANTES



CLAUDIA I

H

VIOLETS

y a usted ATENEA por su posicion y su pregunta.



no hace falta agregar mucho mas digamos.............



mas alla de que cada uno tengamos nuestra ideologia y posiciones es interesante y rico debatir y en el caso de este tema esta pregunta, lo importante es la conclusion a la que se llega: a la verdad nada menos.



Yo amo la libertad por sobretodo y si bien no comulgo con el "che" Guevara reconozco que a su manera busco igualdad solo que quiza le falto preparacion o usar menos la violencia.



Pero el "che" no fue lo peor!!!!!!!!!

yo no estoy para nada en su ideologia, pero no comparto naada sus metodos pero no me impide respetarlo y es por eso que destaco la claridad de las opiniones de participantes opuestos a mi posicion. por que antes que nada esta la libertad.





Diferente es el caso de Peron que merece le reprobacion de todos los que amamos la libertad.

Peron FUE LO PEOR QUE NOS PASO A LOS ARGENTINOS Y A AMERICA LATINA

A nuestra republica por lo que ya sabemos y a america latina por que permite que se emulen sus" trucos " en otras partes como tristemente pasa en Venezuela





Peron FUE UN DICTADOR POPULISTA ANTIDEMOCRATICO.

con ese "movimiento" MALDITO , el populista pendulo de derecha a izquierda toda su vida desde el MALDITO 17 DE OCTUBRE DE 1945

HIZO del Pais UN CIRCO... ESTATIZANDOLO TODO ,llenando plazas con la muchedumbre que en lugar de TRA-BA-JAR ..le hacian loas a sus dioses paganos (al dictador y su autoritaria señora))

Le lleno a la "gente" la cabeza con cosas como que Estdos Unidos de America era un enemigo y logro meterles esa mentalidad anti-norteamericana (les gusta anti-yanqees)

Les enseño junto a su "compañera" o alento

a

A PROTESTAR A TODO , A HACER LIOS , A QUEMAR IGLESIAS, A FANATIZARSE ,A SER ANTI-DEMOCRATICOS , ETCETERA.......................................................



se valio de las dadivas y fue tambien fascista y persiguio a los opositores del regimen encarcelandolos y los otros pasaba a ser "anti-patrias"



Arengo a l pais a hacer "union latino-americana" en lugar de entablar relaciones con los paises serios ,democraticos libres y prosperos. (no digo que este mal hacer uniones con latino america, pero no dejando de lado a los paises democraticos del mundo o poniendolos en segundo plano))



lleno de odio a la sociedad, traiciono a los militares ,paso por encima a el campo en la primera etapa faltandole el respeto a los agricultores monopolizando y estatizando el comercio exterior, cosa de dictadores.

quemo Iglesias,persiguio a religiosos , entablo relaciones con LA UNION SOVIETICA de otro dictador comunista-fascista: Stalin





Despues de el derrocamiento de la dictadura populista , el demagogo se dedico con su violencia a dirigir desde el destierro a todos sus seguidores, los mas violentos para PONER BOMBAS , MATAR , IMPLANTAR EL DESORDEN EN TODO EL PAIS Desde 1956 a su maldito regreso 1973 y despues se peleo con algunosde la ultima etapa. los montoneros.

siendo desgraciadamente p nuestra republica otra vez presidete

teniendo brujos asesinos al lado y hasta un comunista en el Ministerio Economia y a otra p en la cama y vice

(que gracias a la civilidad junto a los militares , luego derrocaron) (no con esto avalo la etapa 76/83) pero era imprescindible y necesario para normalizar la nacion, terminar con el gobierno de ese entonces))





bueno , no quiero aburrirlos si no solamente compartir mi experiencia de vida (lamentablemente soporte toda esa etapa)

y haciendo diferencia entre "che" y el populista.

asi como hay que hacerla entre el "che" por mas de que yo no comulgue con su ideologia y sus metodos, hay que separarlo tambien de otros como Stalin o Castro (si no lo saben ,el dictador cubano entablo relaciones con nuestro demagogo dictador(en el "bogotazo" primero cuando era simplemente un desestabilizador)) y con el correr de los años cuando se corono tambien dictador de Cuba,recibio DE NUESTA PLATA ((apropiada por el "general")) un prestamo!!



bueno quiero terminar diciendo otra vez que los FELICITO y en particular a los que nombre



Y reconocer como dijo una vez el periodista mariano grondona:

-hay que reconocer que Peron si hizo algo tremendamente positivo para el pais una vez : fue el 1 de junio de 1974-



bueno , poco a poco, si bien el maldito ya no esta, tenemos tenemos todos los que queremos democracia y libertad que luchar civilizadamente y con los votos , el definitivo alejamiento de el peronismo asi dejamos atras a lo que tanto daño nos hizo
?
2017-01-21 13:44:26 UTC
Puedo corroborar lo que cube don Fabián, porque justamente vivo en Villa Adelina, y lo de los juguetes robados es una leyenda imperecedera en el pueblo. Es más, entre los cimientos de l. a. vieja estación, situada a 50 mts. de donde se ubica l. a. actual, se había levantado un monolito que rezaba: "a los juguetes caídos en el atraco al tren". León Gieco distraídamente se olvidó de incluir a este bandolero de ley en su tema "Bandidos Rurales".
==========
2009-04-29 06:47:42 UTC
Fragmento de un disc.de Peròn:

Contra el Socialismo Internacional

El sistema capitalista, bueno... pero es que entre el socialismo internacional dogmático y el capitalismo la diferencia no es tan notable, porque uno es un capitalismo de Estado y el Otro, es un capitalismo individualista. Los dos someten, uno intensifica al hombre, e indudablemente el progreso es extraordinario porque es una colmena en acción; el otro es un capitalismo individualista. Los dos someten, y obtienen también grandes resultados. Pero los dos, en mi concepto, son en base al sacrificio de los pueblos.



http://www.lucheyvuelve.com.ar/vigencia/tomadepoder3.htm



Por el trasvasamiento Generacional



http://www.elhistoriador.com.ar/documentos/vuelta_de_peron/discurso_peron_ante_el_congreso_de_mujeres.php





El Kadri, en Madrid, proponiendo la lucha armada a Peròn



-Pero usted va, finalmente, a Madrid.



-Sí, voy al poco tiempo de salir en libertad. Tenía 22 años. Era un impertinente -dice riendo-. Me había educado en esa escuela del hacer, y Perón era un estratega. Lo que yo y mis compañeros queríamos era empezar ya mismo a los tiros. El decía que volvería en el 64 -como prenda de unión y de paz entre todos los argentinos. Y yo: -No puede ser, general, no lo van a dejar volver si no es por las armas. -Bueno -dijo él-, ya que sabe hacer tan bien la revolución, hágala usted La conversación siguió hasta que finalmente él propuso esperar hasta el 31 de diciembre del 64. En un año volvería para ayudar a reconstruir el país.



-Aceptaron.



-Ahí mismo me agarré de sus palabras y le dije que, de acuerdo con esto, el 1 de enero del 65 quedábamos en libertad de acción.



http://www.elortiba.org/fap.html



Peròn hecha a un sector de la Juventud (el ala revolucionaria) de la Plaza de Mayo



http://www.youtube.com/watch?v=qZjmIDc4EOA



Conclusiòn de El Kadri (en entrevista a Caparrós)



-Perdimos, no pudimos hacer la Revolución. Pero tuvimos / tenemos / tendremos razón en intentarlo. Y ganaremos cada vez que algún joven lea estas líneas y sepa que no todo se compra ni se vende, y sienta ganas de querer cambiar el mundo.



Discursos de Peròn

Ambiguedad y duplicidad



Una de las discusiones alrededor de libro tiene que ver con la afirmación de que Perón no se decidió a su regreso al país por uno de los sectores internos en conflicto.

Verón: –Perón nunca excluyó a ningún sector del movimiento. En ocasiones sí lo hizo con algunas personas, pero eran individuos, en todo caso, y siempre había algún resquicio para el retorno. Desde ese punto de vista, el razonamiento me parece correcto. A los de la JP llegó a tratarlos como "chicos indisciplinados" pero igual los recibió. Era siempre esa cosa ambigua.

Sigal: –Además, la manera en que los echó de la Plaza está caracterizada por palabras sin contenido político-ideológico: "esos estúpidos", "estúpidos que gritan" e "imberbes"; no los acusó de trotskistas que era como los llamaban los sindicalistas. Y es en ese sentido que nos referimos a una "trampa" en la que cayó la Juventud. Como vanguardia se había constituido como portavoz privilegiado de cierta verdad, pero a la vez seguía subordinada a la verdad que emanaba de Perón.



http://www.elortiba.org/syv.html





Si se toman todos los discursos de Peròn (Baschetti), sobre todo durante el periodo del exilio, interpreto que Peròn nunca

abandonò su idea de la Comunidad Organizada sobre la base de un capitalismo nacional y una socialdemocracia, donde con sus palabras, se requieriera de esfuerzo pero no de sacrificio.

Con esto, y con la operaciòn de captar al tercer actor social (la juventud, transvasamiento generacional), no podìa conciliar con el objetivo guevarista, sino competir con èl.



Es dificil, en este espacio citar todas las fuentes, que permitirian llegar a esta conclusion. Pero la carta en oportunidad de la muerte del Che, gozò tambien de la oportunidad para lograr

ese transvasamiento.



Concluyo: està claro que el Che y Peròn no buscaban lo mismo,

Coincidieron en su mirada antiimperialista, pero no en la construccion de un nuevo modelo social, economico y politico nacional y regional.



Saludos

Euyi
El dragón
2009-04-28 21:24:12 UTC
Muy interesante tú pregunta. Por supuesto que no, de ninguna manera. Existe otra carta además de la ofrecido por Almafuerte en donde Perón destaca sin ningún tipo de dudas, su pensamiento sobre Ernesto. Y además es el pensamiento de parte de nuestro movimiento.

Carta de Perón a Ricardo Rojo, fechada en Madrid el 2 de agosto de 1968

"...Yo creo como usted, que el sacrificio del Comandante Che Guevara no ha sido en vano, su figura legendaria ya ha llegado con su ejemplo a todos los rincones del mundo y muchos anhelarian emularlo. Es que esta clase de sacrificios no solo valen por lo que hacen, sino tambien por el ejemplo que dejan para los demas. Hasta su muerte, por la forma miserable en que se ha producido ha tenido la virtud de mostrar claramente, con la clase de barbaros que ha tenido que verselas"

"Yo soy de los que piensan que, asi como no nace el hombre que escapa a su destino, no deberia nacer el que no tenga una causa para servir, que justifique su pasaje por la vida. Guevara ha sido el hombre de una causa y eso es suficiente para colocarlo en la Historia con valores propios e imborrables. Por otra parte, combatiendo con exito o sin él contra el imperialismo, ha sido en todos los tiempo un sello de honor para los hombres libres y eso nadie lo podra borrar del epitafio que Guevara tiene sobre su tumba incierta en el espacio, pero tremendamente verdadera en el tiempo."



Perón remarca en su libro de conducción política hablándole al juventud que los ingredientes de la revolución son siempre dos sangre y tiempo , si se emplea mucha sangre se ahorra tiempo pero si se emplea mucho tiempo se ahorra sangre pero siempre es una lucha ,nosotros los peronistas preferimos usar el tiempo ,no gastar sangre inútilmente
ABC Darío
2009-04-28 18:43:28 UTC
No lo era.Y creo q lo respetaba y admiraba. Muy buena respuesta y aportes de Almafuerte
Almafuerte
2009-04-28 18:00:32 UTC
Si Perón hubiera odiado al CHE, no lo hubiera recibido en su residencia en España.



Extracto de una entrevista a un testigo presencial de esa reunión CHE-Perón:



Entonces, usted participó…



E.P.P.: No, no participé. Solamente oí lo sustancial. Y lo sustancial era la negativa de Perón a que se iniciara en Bolivia cualquier operación. La pretensión del Che era que Perón le suministrara hombres… combatientes. El General le contestó como militar: sostuvo que el terreno elegido era demasiado alto – Perón mencionó la altura exacta sobre el nivel del mar – y contó que lo conocía muy bien porque había visitado la región cuando se hizo, sobre ella, una clase del Estado Mayor. Sostuvo que el operativo era inviable por las características propias de la zona: casi despoblada, sin sembradíos cercanos y con los pocos habitantes ajenos a toda motivación. Dijo también que allí había sendas sólo conocidas por baqueanos y que si éstos no colaboraban, las dificultades se multiplicarían. El final de la entrevista fue cortante porque Perón le dijo que como médico, él debería saber que su propia enfermedad – el asma – le impediría moverse en esas alturas. “Usted allí no va a poder ni respirar”, le advirtió. Yo creo que Perón estaba seguro que no lo vería más al Che.



http://www.miradorsur.com.ar/modules.php?name=News&file=article&sid=28



Para Perón el Che fue “el más grande revolucionario de América”.



Después de su muerte, Perón publica una famosa carta el 24 de octubre de 1967, donde adivina el tamaño que adquiriría la figura del Che después de su sacrificio en Bolivia: “Nos sentimos hermanados con todos aquellos que, en cualquier lugar del mundo y bajo cualquier bandera, luchan contra la injusticia, la miseria y la explotación. Nos sentimos hermanados con todos los que con valentía y decisión enfrentan la voracidad insaciable del imperialismo, que con la complicidad de las oligarquías apátridas apuntaladas por militares títeres del Pentágono mantienen a los pueblos oprimidos."



"Hoy ha caído en esa lucha, como un héroe, la figura joven más extraordinaria que ha dado la revolución en Latinoamérica: ha muerto el Comandante Ernesto Che Guevara"



"Su muerte me desgarra el alma porque era uno de los nuestros, quizás el mejor: un ejemplo de conducta, desprendimiento, espíritu de sacrificio, renunciamiento. La profunda convicción en la justicia de la causa que abrazó, le dio la fuerza, el valor, el coraje que hoy lo eleva a la categoría de héroe y mártir...”



“Su vida, su epopeya, es el ejemplo más puro en que se deben mirar nuestros jóvenes, los jóvenes de toda América Latina”



"He leído algunos cables que pretenden presentarlo como enemigo del peronismo. Nada más absurdo. Suponiendo que fuera cierto que en 1951 haya estado ligado a un intento golpista, ¿qué edad tenía entonces? Yo mismo, siendo un joven oficial, participé del golpe que derrocó al gobierno popular de Hipólito Yrigoyen. Yo también en ese momento fui utilizado por la oligarquía. Lo importante es darse cuenta de esos errores y enmendarlos. ¡Vaya si el “Che” los enmendó!"



http://www.elhistoriador.com.ar/documentos/america_latina/el_asesinato_de_ernesto_che_guevara.php



¿Son frases de un antiguevarista?

Pienso que no.



_________________________



En mi respuesta a Hiperión puse una carta que le escribió el Che (estaba en México) a su madre, en ocasión del derrocamiento de Perón. En ella se manifestaba dolido y amargado. ¿Un antiperonista amargado por el derrocamiento de Perón?

De más está decir que no se trató de una carta "póstuma".

En mi respuesta a tú pregunta, doy cuenta de al menos una reunión que mantuvieron Perón (¿el fascista?) y el Comandante Ernesto Che Guevara. La reunión se produjo en 1964.

¿Si Guevara hubiera sido anti-Perón, le hubiera confiado su plan de emprender la lucha guerrillera en Bolivia?

¿Si Perón hubiera sido anti-guevarista, le hubiera dado tan buenos consejos?

El peronismo es un movimiento con muchas contradicciones en su seno. Su hegemonísmo en la clase obrera es indiscutible.

El Che señalaba los límites de la doctrina de Perón, pero eso no lo llevó a convertirse en "antiperonista". Veía al peronismo como un movimiento potencialmente revolucionario.

Ernesto Guevara, no era un militante programado desde su juventud, que había léido los manuales clásicos del marxismo-leninismo, sino que más bien estaba más influenciado por el Martín Fierro, que sabía de memoria, aunque no supiera en qué año Trotsky se había enfrentado a Lenin o tantas otras discusiones en que una cierta izquierda se enfrasca, se enrolla finalmente para partirse en pedacitos, dejando que ese gran río que es la vida haga que los pueblos protagonicen movimientos revolucionarios en los cuales, la mayoría de las veces, esas izquierdas ilustradas o lo miran pasar desde un balcón o pontifican después por qué ese movimiento popular estaba condenado al fracaso.

Hay que comparar lo que se vivía en la Argentina de la década infame para saber qué hizo el peronismo, con todos sus defectos, en 1946.

Hay que saber lo que vivía Guatemala para saber, en 1944, cuando se produce la revolución de los jóvenes oficiales que van a consagrar a Arévalo presidente, cuál era la situación de los autóctonos, de los naturales.

Sin embargo, era el país más explotado por la United Fruit Company, era el país donde la inmensa mayoría de la gente que es aborigen, los dueños de ese país, eran considerados esclavos, no tenían ningún derecho.

Entonces, cuando Arévalo dicta el código de trabajo, cuando simplemente establece la jornada de 42, 44 horas semanales para impedir, también, la explotación de los niños, de los indios, y obliga a las empresas a pagar en dinero, eso era revolucionario.

Reconocer al gobierno de la Unión Soviética también era revo­lucionario en una América Latina donde sólo se podía hacer lo que decía Estados Unidos.

El gobierno que le sucedió de Jacobo Arbenz también era revolucionario, porque proseguía con esas medidas y las profundizaba, expropiando las tierras de la Uni­ted Fruit. Y entonces Ernesto Guevara tomado en ese debate en­tre los grandes lectores de los libros y los manuales de los que, como decía John William Cooke, creen que las revoluciones sólo se pueden hacer con escuadras y tiralíneas, tomó partido por la Revolución Guatemalteca, aunque se le negara ese título de revolución porque era un gobierno democrático elegido libremente por el pueblo, y que era en sí, un gobierno reformista burgués.



En cuanto a si Perón ordenaba matar/masacrar a los "guevaristas" durante su tercera presidencia.

Existen controversias sobre si Perón realmente llegó a manejar a la Triple A.



A propósito... ¿esos guevaristas...de veras eran guevaristas?

Y quizás debamos recordar que por haberse querido apresurar los tiempos del pueblo, por haberse querido violentar esa marcha de los pueblos, que en una primera etapa apoyaron todos los movimientos gue­rrilleros, no sólo los peronistas sino también el Ejército Revo­lucionario del Pueblo, las Fuerzas Argentinas de Liberación, etc., pero lo apoya­ron mientras luchaban contra una dictadura, y después quisieron construir políticamente algo que no pudo ser, no es el caso ahora de recordar todo lo que pasó, pero sí de recordar que no se pueden violentar los tiempos del pue­blo.

Las condi­ciones objetivas y subjetivas que lo movie­ron a emplear la lucha armada como mé­todo de lucha, que nunca despreció, pero no encontrarás ni un solo es­crito de Ernesto Guevara donde privilegie la lu­cha ar­mada como única guía, no, es parte de un proceso de aprendizaje de los pueblos, son los pueblos los que deciden el camino que van a tomar para construir su pro­pio destino, no hay van­guardias iluminadas, no hay mesia­nismos, son pueblos enteros que se ponen en marcha para hacer una re­volución.

Hay una errónea identificación entre Ernesto Guevara y el método de la lucha armada como única vía para la revolución socialista, la liberación nacional y social. Es errónea porque Guevara nunca postuló que la lucha armada era el método de liberación per se. Enfatizó siempre que la democracia debía ser el camino prioritario en caso de existir garantías suficientes.

Los grupos armados que lograron legitimidad popular durante su lucha contra la dictadura de Onganía-Levington-Lanusse, la perdieron rápidamente en menos de 2 años de democracia. Su derrota política y militar, no la causó ninguna "masacre" ordenada desde el Estado, se suicidaron solos.

En ningún momento los "guevaristas" argentinos dejaron descansar sus fusiles. Siguieron copando cuarteles durante el 73,74,75. El ERP sufrió su peor derrota cuando intentó copar un regimiento en Monte Chigolo. En esa operación perdió gran parte de su "poder militar" (sufrió la baja de125 guerrilleros).

Cuando vinieron los militares en el 76, no encontraron fuerza guerrillera a vencer.



http://www.luchaarmada.com.ar/nota.asp?nota=2468



Su trabajo sucio se centró principalmente en perseguir a los trabajadores (delegados, comisiones internas, gremios, etc).



___________________

Tú dices:

"NUNCA dije que el Che no hubiese sido partidario de una revolución pacífica, sólo que no la creía posible en esa coyuntura"



Aclaración:

Esa parte de mi respuesta es un comentario a la respuesta de Violeta, sobre los "guevaristas" a los que hace mención.



___________________________
Hiperión
2009-04-29 08:48:54 UTC
No voy a salir en defensa de Abel (que por lo que hemos visto y leído sabe defenderse solo...y bien)…pero …Atenea… resulta extraño que alguien con tu inteligencia (y probada capacidad de análisis) califique de «superficial» el recurrir a «interpretación» y no aplique idéntico criterio para «juzgar» de la misma manera la propia INTERPRETACIÓN de «intenciones» ajenas…



Las interpretaciones son válidas, sobre todo en Historia, ya que si bien la Historia no admite finales «abiertos», los hechos y resultados de tales hechos NUNCA son inequívocos…



No me parece que «interpretar» sea calificar como BUENO todo lo que nos resulta conveniente y MALO todo aquello que no lo es o que contradice nuestro punto de vista…



De igual modo no me parece una forma práctica (y eficaz) de discutir, principiar calificando de «giles» a todos aquellos que no acuerdan DOGMÁTICAMENTE con un punto de vista propio (lícito y defendible como «interpretación», absurdo como VERDAD REVELADA, UNIVERSAL, INAMOVIBLE)…que se lee en la respuesta de Violeta (alguien cuya capacidad y formación TAMPOCO pongo en duda)…sobre todo porque hay muchísima sangre en el medio, sangre, sacrificio, lucidez, proyectos y miles de jóvenes valiosos cuya desaparición «explica» en gran parte por qué tenemos los dirigentes que tenemos hoy…y por qué la izquierda sigue siendo el «cuento del cuco» que el cuco le cuenta a sus hijos…



El «malentendido» que llevó a esos miles de jóvenes a la persecución, tortura y muerte, es la contracara de la teoría de los «dos demonios», tan afin a la oligarquía dueña del país e instigadora del genocidio, pero que funciona de maravillas también como recurso fácil de la clase media pochoclera y de los «intelectuales» como Sebrelli…



Dicho esto, me reconcentro en tratar de responder a tu pregunta, agradeciendo que la hayas formulado y aclarándote –una vez más- que cerré mi pregunta (la que dá origen a ésta) no para impedir que gente que sí cree que el Che era antiperonista contestara, sino para evitar la gavilla nazi que iba a aparecer detrás de la respuesta de «Orín» que se había filtrado sólo para molestar, sin intenciones de discutir, en los términos indefendibles que suelen acompañar sus brotes…



-----------



¿Hacia donde dirigía Perón su mirada? …Hacia una «alternativa» de capitalismo nacional basada en el populismo y circunscripta al rol de Estado como motor de la economía y como resorte de la política, en otros términos, keynesianismo…o al menos una «variante» de notoria heterodoxia...¿Eso era Revolucionario?...No sé, pero la oligarquía obtusa y voráz de estas pampas –que NUNCA suele equivocarse al momento de determinar quienes son enemigos suyos- lo combatió a Perón como si fuera el Che Guevara…Acordate, «Cristo vence» decía el avión que bombardeó y mató 400 civiles en Plaza de Mayo meses antes de concretar el golpe del 55…los mismos que después del golpe arrancaban placas y símbolos que recordaban a la «segunda tiranía» con cadenas arrastradas por tractores, cuando un destornillador alcanzaba, como cuando los yankees entraron en Bagdad…que fusiló gente sin existir estado de sitio ni juicio previo y SIN OTRO MOTIVO QUE SU PERONISMO («delincuentes» diría el demócrata Borges)…se prohibieron palabras…se quemaron libros…Lo que vino luego, porque ni eso había hecho desaparecer el «peligro» de una argentina peronista, marcó que la «reacción» de 1955 fue decidida y CLARAMENTE IDEOLÓGICA…El peronismo era una «amenaza» y fue una amenaza mucho mayor, cuando Perón ya no estaba…El Ché entendió eso mucho mejor que varios marxistas-leninistas ORTODOXOS…



Seguir enganchados en «ni yankees ni marxistas» es reducir el peronismo a la figura de Perón y a las «20 verdades»…es decir, es darle la razón a Perón…



Que Perón no era marxista es una verdad de Perogrullo...tan evidente como que la frase «La única verdad es la realidad» pertenece a Aristóteles, no a Perón…



¿Perón era antiguevarista?...No…era peronista…es decir, un político pragmático (a veces repugnantemente pragmático)…algo que lo llevó a privilegiar el «tactiquismo»…En ese contexto, hay muchas frases de Perón (en las que no me voy a apoyar) …ponderando al Che…



¿Se puede reducir el peronismo a las «frases» de Perón? … Tampoco, aunque se siga haciendo eso…



«Cuba exporta tabaco, azucar y ron…pero no revoluciones»…decía el Che…quien tampoco deploraba la vía electoral porque –decía- «nunca está excluída la posibilidad de que el cambio revolucionario, en cualquier país, se inicie por la vía electoral»…ya que «la revolución puede hacerse si se interpreta correctamente la realidad histórica, aún sin conocer nada de teoría»…



«El marxismo es solamente una guía» decía el Che…porque «la falta de contacto con el pueblo…hará inútiles las voces de orientación que se pudieran dar desde cualquier conducción política»…



Tengo formación marxista por lo que entiendo que el peronismo fue MUCHO más que lo que dijo Perón…y SOBRE TODO porque respeto el ejemplo del Che…no creo en las revoluciones automáticas e instantáneas, que se producen con sólo abrir un sobrecito y verter su contenido fraseológico en un vaso de agua…



Recomiendo (honesta y humildemente) releer sobre las dificultades que enfrentó aquella revolución al momento de industrializar aquel país, el problema de los «incentivos morales», las contradicciones y reacciones contrarrevolucionarias dentro de la conducción (aún después de la dimisión de Urrutia y aún después de la asunción de Fidel como 1º Ministro)…



Acá, con los ejemplos de las enormes dificultades que enfrentaron esos revolucionarios, estaba tentado en salir al cruce de una calificación cuanto menos ridícula...que hace de Perón el padre putativo de las AAA y «asesino» intelectual de muchos militantes (a quienes había echado de la plaza)...porque sería como responder a los vaticinios apocalípticos de Lilita Carrió...



Por último, quiero rescatar la oportuna mención que Euyi hace de Cacho El Kadri…«Perdimos, no pudimos hacer la Revolución. Pero tuvimos / tenemos / tendremos razón en intentarlo. Y ganaremos cada vez que algún joven lea estas líneas y sepa que no todo se compra ni se vende, y sienta ganas de querer cambiar el mundo….»…



Un abrazo…disculpe esta respuesta (ud. y todos) por los «arrebatos» testiculares que en ella pudieran deslizarse…



-----------------------------------------------------------------------



Edito en otro tono:



¿Hablamos de NEOLIBERALISMO en los '70...???...



NOTICIA PARA LOS ADOLESCENTES QUE CREEN QUE SER REVOLUCIONARIO ES REPETIR «FRASES» DEL CHE: ...en los '70 se hablaba de TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN, de Teoría de la Dependencia y de Lucha Armada...para HACERLE FRENTE AL COLONIALISMO...como fuera...¿Neoliberalismo en los '70?



Claro...cómo no...es como el posmodernismo de los '30...



Si no coincidimos en eso...convoquemos a Fabio Zerpa entonces...



---------------------------------------

El Che no se suicidó...hizo una pésima lectura del contexto ... que le costó la vida, lamentablemente...



«Nunca es triste la verdad...lo que no tiene es PROPIETARIO»...aunque...a juzgar por algunas respuestas...parece que es reclamada como «patrimonio» de los fraseócratas...



---------------------------------------



Si «interpretar» es calificar como BUENO todo lo que nos resulta conveniente y MALO todo aquello que no es el ECO de nuestras «consignas» o que contradice nuestro punto de vista…estamos en el horno....



No pido perdón por lo que pienso...apenas una disculpa por no expresar con suficiente claridad mi punto de vista...tan erróneo o sensato como el de cualquiera...



--------------------------------------------------------



Cierro mi participación en este festival de pulgares para abajo...evidentemente estamos ante un fenómeno marcadamente argentino, indescifrable: el peronismo ha sido una y muchas cosas más. Tal vez ya no sea nada. Lo que no ha desaparecido es el antiperonismo, gestor de desapariciones de peronistas...el de la izquierda libresca que se sentó con Videla, la de la oligarquía que lo puso a Videla, la de la clase media con pretensiones de ser «comme il faut» que dijo que si Videla había chupado compañeros era porque «algo habrán hecho»...TODOS JUNTITOS DESDE 1945 en adelante...



Les dejo el discutible placer de coincidir UNANIMEMENTE en su antiperonismo con esa estirpe de «ilustrados» que parecen encarnar en los usuarios «H» y en la abuela de la libertad...al igual que Biolcatti y Grondona, que no sufren devaneos o dudas ni se andan con sutilezas...se ve...



Te regalo un video:



http://www.youtube.com/watch?v=aJ481E5Gfhw





.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...